El papel decorativo: opción a tener en cuenta

Mucha gente recuerda el papel pintado para paredes como algo antiguo que los abuelos colocaban allá por los años 70 para evitar pintar y que el apaño durara más tiempo. Esa técnica decorativa, que para muchos es ya obsoleta, esta a años luz de los materiales que podemos encontrar hoy en día en el mercado.

¿Quien no recuerda imágenes como esta de su infancia? Televisión en blanco y negro, sofá de sky y papel pintado con figuras geométricas

No es un secreto que el papel ha vuelto pero no tal y como lo conocíamos. Combinado con pintura plástica, colocándolo como si fuera un arrimadero o para resaltar una sola pared. Las posibilidades que nos ofrece a la hora de decorar nuestro hogar son numerosas.

En las fotos, podemos ver papel decorativo tejido para un cabezal de cama y a la derecha un arrimadero de una habitación juvenil con papel vinílico con figuras abstractas.

La versatilidad del papel

Entonces, ¿no se puede empapelar una habitación entera? Por supuesto que sí. Actualmente, no es lo más común pero muchos clientes nos demandan colocar papeles con motivos infantiles para habitaciones de recién nacidos o para cualquier otra estancia de la casa. Siempre es una manera muy elegante de decorar las paredes de cualquier otra habitación de la casa. Incluyendo baños y cocinas con papeles especiales.

Los papeles que utilicemos en ambientes húmedos como el baño deben ser lo suficientemente impermeables como para aguantar el vapor de agua. Mientras que los que utilicemos en las cocinas deben ser resistentes al roce y lavables para poder eliminar posibles manchas. El fabricante debe indicarlo en las especificaciones técnicas del producto.

Murales

Desde hace unos años es lo que más nos demandan. Gracias a su gran variedad, temática y oferta, se ha convertido en un producto muy válido para todos los ambientes. Podemos encontrar murales para habitaciones infantiles, juveniles, de matrimonio, despachos… con una gran calidad en su acabado y, generalmente, de dos tipos: el auto adhesivo y el que se tiene que encolar.

También remarcar que suele venir en varias secciones dependiendo de la superficie de la pared y el fabricante suele hacer un precio por m2. Los murales de una calidad adecuada no son baratos. Estamos hablando de unos 30 €/m2 mínimo hasta lo que uno pueda imaginar.

Imitación de materiales

Madera, ladrillo, piedra, mármol… hoy en día las marcas más punteras de papeles pintados tienen catálogos enteros de diferentes tipos de imitación de materiales. Cuando empezaron a ponerse de moda, no estaban muy bien conseguidos pero actualmente, el efecto óptico es bastante bueno y cada día se pueden ver en más sitios tales como escaparates, peluquerías o tiendas. Podemos darle un aire industrial o vintage a cualquier estancia a un buen precio.

CONSEJO: siempre que vayáis a comprar papel, id a distribuidores de pintura donde tendrán buenas marcas como, por ejemplo, Colowall, Saint Honoré o Rasch. De esta manera, nos aseguraremos una correcta absorción del producto y una buena manejabilidad a la hora de colocarlo.